Las fértiles tierras de Abreu dan abrigo a la mayor empresa agropecuaria de Cienfuegos, Horquita, a donde volvió Díaz-Canel para conocer ahora sobre los resultados de una entidad donde, a pesar de las tremendas limitaciones con el combustible y los insumos, ha logrado mantenerse como empresa rentable, con utilidades, al igual que sus unidades empresariales de base.
La exitosa implementación de la organización de los colectivos laborales aquí, a partir de las propias particularidades de esta empresa estatal, fue ponderado por el Presidente, habida cuenta que en algunos de estos colectivos sus miembros pueden ingresar unos 20 000 pesos mensuales.
La óptima y continúa utilización de las once máquinas de riego nuevas que tiene Horquita, que junto a las más de treinta “viejas” le permiten tener unas mil hectáreas bajo riego, también fue preocupación de Díaz-Canel.
Según informó Yuniesky Hernández Cama, director general de la entidad, en estos momentos se tienen sembradas o en proceso, cien hectáreas de boniato y 300 de papas, además de otros cultivos de ciclo corto, entre viandas y hortalizas. Y para fin de año, explicó, es propósito asegurar una oferta a la población de yuca, bonito, tomate, col, frijoles.
El Presidente conoció sobre el desarrollo del programa platanero, que incluyen más de mil hectáreas, a partir del cultivo tradicional y otras tecnologías, como el extradenso y el riego por goteo, para el que se disponen de los insumos necesarios.
Díaz-Canel y Morales Ojeda intercambiaron con miembros del colectivo laboral de la UEB Atención al Productor, donde se dispone de 36 casas de cultivo, 12 de ellas destinadas a la producción de rublos exportables, como el chile habanero.
El mandatario subrayó que a pesar de las tremendas limitaciones que se tienen hoy, Horquita se recupera y ha sido capaz en algunos casos de hacer más que en otros tiempos, cuando se disponía de mayores recursos.
Antes de sus habituales intercambios con cuadros y directivos del Partido y el Gobierno de la provincia y sus municipios, Díaz-Canel visitó la CPA 26 de Julio, que con un patrimonio de poco más de mil hectáreas, tiene como cultivo principal la caña.
La cooperativa, empero, ha sabido diversificar sus producciones y alcanzar notables resultados en cultivos varios, ganadería y minindustrias, para incrementar los ingresos de una organización productiva que es rentable y para el autoabastecimiento de sus socios y familias y de los trabajadores contratados.
Más allá de los buenos resultados económico-productivos, el intercambio de Díaz-Canel con productores y lugareños que viven en el asentamiento rural, donde quiso conocer las iniciativas ejemplares que se están desarrollado aquí y que lo han convertido en un ejemplo de comunidad socialista, al decir del Primer Secretario del Comité Central del PCC.
El pequeño pueblo dispone de una mini industria, una casita infantil donde se atienden a tiempo completo ocho niños y garantiza el almuerzo a los diez alumnos de la primaria multigrado que tiene el asentamiento, y va concluyendo una casa de abuelos para dar cuidado a 15 personas de la tercera edad que necesitan de apoyo por las vulnerabilidades que tienen, pero que desde hace tiempo almuerzan y cenan en el comedor de la cooperativa.
El Presidente destacó la experiencia de cómo una entidad productiva está liderando el proceso de transformación social en una comunidad de unos 290 habitantes y poco más de 60 viviendas, y donde desde hace cinco años se desarrolla una interesantísima experiencia de generación de electricidad a partir de paneles solares fotovoltaicos.
Treinta viviendas de la comunidad disponen de dos paneles solares con todos sus aditamentos para la entrega de energía eléctrica al SEN, de donde se sirven a la vez. La experiencia es un proyecto de desarrollo local con cooperación francesa.
Ramón Montero es uno de los campesinos beneficiados, es el jefe de una familia de otros dos miembros, hace cinco años, antes de prestar este servicio, pagaba entre 300 y 400 pesos mensuales a la empresa eléctrica, ahora solo eroga unos cien pesos mensuales.
Siempre acompañado por las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Cienfuegos y el municipio, Díaz-Canel concluyó su jornada de trabajo matutina en Abreus en conversación con el pueblo, a quienes les hizo un resumen de la visita y les reiteró cómo en estos lugares se volvió a comprobar la capacidad que tiene el pueblo cubano de salir adelante.
Leer más...