Por un emplazamiento de este último proyecto, el PSFV que se desarrolla en la localidad de Alcalde Mayorperteneciente al municipio de Abreus provincia Cienfuegos, dio continuidad el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los recorridos de la dirección del Partido por municipios del país.
El PSFV de Alcalde Mayor, unidos a otros dos que se desarrollan en la provincia, deberá quedar conectado al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en el primer semestre del próximo año.
Según explicaron directivos de la Empresa Eléctrica de Cienfuegos a Díaz-Canel y al miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, el propósito, incluso, es conectar los tres al SEN en marzo venidero.
Tendrán una capacidad instalada, en conjunto, de unos 63 MW, algo más de la mitad de lo que consume la provincia como promedio en tiempos normales, por lo que será un aporte considerable al territorio en el horario diurno, sobre todo en el pico del mediodía.
En construcción por entidades especializadas de la UNE y empresas del MINCONS y las FAR, el Jefe de Estado resaltó el impacto significativo que tendrán estas obras en la estrategia del país de generar el próximo año entre 400 y 600 MW a partir de parques solares fotovoltaicos.
Salvador Ernesto Vera Hernández, director de inversiones de la Empresa Eléctrica de Cienfuegos, explicó que este PSFV, junto al otro que también se levanta en el municipio de Abreus y el que se construye en Cruces, tienen una capacidad de 21,87 MW cada uno, cubren cerca de 35 hectáreas y llevan más de 1 600 paneles.
El de Alcalde Mayor está al 70 por ciento de la obra civil; tiene montada 342 mesas para el soporte de los paneles, muchos de ellos ya puestos, y la mayoría de los equipamientos y sistemas tecnológicos están disponibles; en los otros dos PSFV se avanza en las obras civiles y no se prevé ningún contratiempo que retrace su puesta en marcha.
Leer más...